¿Qué es PEGI?


El sistema de clasificación por edades de Información Paneuropea sobre Juegos (PEGI) se estableció con el objeto de ayudar a los padres europeos a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir videojuegos. Su lanzamiento se produjo en 2003 y sustituyó a otros sistemas nacionales de clasificación por edades por un sistema único actualmente utilizado en la mayor parte de Europa.

En los juegos vendidos en las tiendas, la clasificación por edades se indica claramente en el estuche. En los juegos vendidos a través del Canal Tienda Wii, la clasificación por edades se indica en la pantalla de detalles.

Marcas y descriptores
En todos los juegos clasificados por PEGI se muestra un icono de edad y, en ciertos casos, también descriptores del contenido.

- Categorías por edades



Estas son las categorías diferenciadas: 3, 7, 12, 16 y 18 años. Estos iconos indican de manera fiable la idoneidad del contenido para el usuario según su edad. No tienen ninguna relación con la dificultad del juego.

- Tipos de contenido



Estos descriptores indican el tipo de contenido que se puede encontrar en el juego. Los contenidos se ajustan siempre a la edad mínima recomendada. Por ejemplo, el descriptor "Violencia" se refiere a contenido más explícito en un juego para usuarios a partir de 16 años, que en otro para usuarios a partir de 7.




Violencia El juego contiene representaciones violentas.

Sexo El juego contiene representaciones de desnudez y/o comportamientos sexuales o referencias sexuales.

Lenguaje soez El juego contiene palabrotas.

Drogas El juego hace referencia o muestra el uso de drogas.

Miedo El juego puede asustar o dar miedo a niños.


Discriminación El juego contiene representaciones discriminatorias, o material que puede favorecer la discriminación.

Juego Juegos que fomentan el juego de azar y apuestas o enseñan a jugar.

PEGI Online El juego puede jugarse en línea con otras personas.
 
Más información en www.pegi.info.